La Fundación Universidad-Empresa y Ledu establecen una alianza estratégica para impulsar el talento joven a través del debate, la empleabilidad y la formación transversal

La Fundación Universidad-Empresa (FUE) y la Liga Española de Debate Universitario (Ledu) han firmado una alianza estratégica con el objetivo de fortalecer la conexión entre el mundo académico y el profesional a través de actividades conjuntas centradas en el desarrollo del talento joven, la comunicación efectiva y la empleabilidad en España y Latinoamérica.

Ambas organizaciones comparten una visión común: acompañar a los jóvenes en su transición del aula al mundo laboral dotándolos de herramientas, experiencias y competencias que marquen la diferencia en su futuro profesional. Esta misión compartida por el desarrollo del talento cuenta con una larga trayectoria: la de la FUE, con más de 50 años promoviendo vínculos entre universidad y empresa, y la experiencia de Ledu, que celebra este año su 25º aniversario, en la organización de eventos de debate, oratoria y formación en power skills y smart communications a nivel nacional e internacional.

La Fundación Universidad-Empresa y Ledu establecen una alianza estratégica para impulsar el talento joven

Una alianza con impacto: talento, inclusión y futuro laboral

FUE y Ledu pondrán en marcha una serie de iniciativas con el objetivo de impulsar el desarrollo académico y profesional de los jóvenes, promover la inclusión y favorecer la transferencia de conocimiento entre generaciones, sectores y entornos educativos.

Uno de los pilares de esta alianza será la puesta en marcha del programa de Becas de Excelencia, dirigido a estudiantes universitarios de 3º y 4º curso que participen en las competiciones de debate y oratoria organizadas por Ledu. Estos jóvenes también podrán conectar con oportunidades formativas y profesionales ofrecidas por la FUE a través de su portal Talentoteca mediante un site exclusivo y un sistema de matching personalizado.

Además, la FUE organizará jornadas de orientación y empleabilidad dentro de los eventos de Ledu e integrará en sus programas formaciones en power skills diseñadas en colaboración con Ledu orientadas a mejorar la empleabilidad de los participantes.

Ledu compartirá con FUE su experiencia y modelos formativos en comunicación, oratoria y debate, abarcando desde programas dirigidos a jóvenes universitarios hasta formaciones específicas para perfiles sénior y directivos. Esta transferencia de conocimiento incluirá también el desarrollo de un modelo innovador de oratoria adaptado a personas neurodivergentes, fruto de la experiencia de Ledu con colectivos con discapacidad intelectual.

El acuerdo también contempla la puesta en común de la metodología de la dinámica de debate «Pelea de Gallos», una actividad formativa innovadora con alto impacto pedagógico, que será incorporada en los talleres de la FUE.

En el ámbito internacional, ambas entidades trabajarán conjuntamente en el diseño de una nueva competición universitaria de debate de alcance iberoamericano, con el objetivo de fortalecer sinergias con universidades y empresas colaboradoras en ambos lados del Atlántico. Asimismo, colaborarán estrechamente para activar conexiones con redes internacionales de universidades y asociaciones educativas, especialmente en el contexto del Campeonato del Mundo de Oratoria en Español, generando así oportunidades compartidas de visibilidad, colaboración académica y proyección global.

Para Carmen Palomino, directora de la FUE, esta colaboración “nace con el objetivo compartido de potenciar el talento joven mediante la formación en competencias clave como la comunicación, la escucha activa, la argumentación y el pensamiento crítico. Una apuesta con proyección internacional, especialmente en Latinoamérica, que contribuye a construir un futuro más sólido y conectado entre educación, empresa y sociedad.”

Por su parte Alfonso Rodríguez de Sadia, CEO de Ledu,señala que “este acuerdo refuerza, sobre todo, el compromiso de ambas organizaciones en ofrecer las mejores oportunidades al talento joven para su desarrollo transversal en el triple eje personal, académico y laboral. Con ello se beneficiará el conjunto de la sociedad, que contará con ciudadanos y profesionales formados integralmente con sólidos valores que beneficien al bien común y una visión global que tienda puentes cimentados en la palabra entre países y comunidades.”

Esta alianza tendrá un impacto directo en los universitarios y estudiantes de FP que formen parte de los programas conjuntos FUE-LEDU, así como sobre las empresas españolas y latinoamericanas que busquen un talento joven cada vez más preparado, con formación técnica y habilidades personales y profesionales diferenciales.

— RELACIONADAS

El caos ordenado, aplicado a la ayuda humanitaria, gana la tercera edición de 400 Segundos

Melilla, próximo destino del Mundial de Oratoria 2025

Smurfit Westrock busca Internal Control Coordinator

Para no perderte nada,
¿quieres estar al día de nuestras iniciativas?