El equipo de la Universidad de Zaragoza se ha proclamado campeón del II Torneo Smurfit Westrock de la Universidad de Alcalá, asegurando su plaza en la final de la Liga Española de Debate Universitario. La Universidad Carlos III de Madrid obtuvo el segundo puesto, demostrando también un nivel sobresaliente.
El torneo reunió a cerca de un centenar de estudiantes de universidades de todo el país, quienes durante tres intensas jornadas reflexionaron y debatieron en torno a una cuestión crucial: ¿Es la sostenibilidad una estrategia legítima de marketing o un caso de greenwashing? Los equipos destacaron por su dominio de la oratoria, el análisis crítico y su capacidad argumentativa en un entorno altamente competitivo.

En palabras de José Vicente Saz, Rector de la Universidad de Alcalá: «En la Universidad de Alcalá valoramos de forma muy positiva proyectos como este, que fomentan el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes y les ayuda a descubrir grandes capacidades y aptitudes que les servirán para tener éxito en sus carreras profesionales. Por eso, para nosotros es un honor poder organizar junto a Smurfit Westrock este torneo, que refleja a la perfección los valores que queremos inculcarles a lo largo de su trayectoria».
Smurfit Westrock: Impulsando el talento joven hacia un futuro sostenible
El II Torneo Smurfit Westrock de Debate Universitario se consolida como una plataforma clave para identificar y potenciar el talento de los líderes del futuro, proporcionando herramientas y espacios que fomenten la capacidad de los jóvenes para proponer soluciones innovadoras y transformadoras para la sociedad.
Ignacio Sevillano, CEO de Smurfit Westrock España | Portugal | Marruecos, destacó: «Es un honor para nosotros ser parte de esta iniciativa junto a una institución tan prestigiosa como la Universidad de Alcalá. Estas jornadas han demostrado el enorme potencial de las nuevas generaciones para abordar los grandes desafíos globales. La sostenibilidad, como pilar esencial de nuestra compañía, encuentra aquí un espacio donde confluyen innovación, responsabilidad y talento, reafirmando nuestro compromiso de contribuir, junto a estos jóvenes, el camino hacia un futuro más sostenible y consciente.»
El jurado, compuesto por expertos del ámbito universitario, económico, jurídico y empresarial, evaluó aspectos fundamentales como el análisis de la información, la calidad argumentativa y las habilidades de oratoria de los participantes para emitir su veredicto.

